jueves, 9 de marzo de 2017

LA ABSTINENCIA EL MEJOR MÉTODO DE PLANIFICACION

¿QUE ES LA ABSTINENCIA?

  1. Comportamiento que previene el embarazo. 
  2. Previene las infecciones de transmisión sexual. 
  3. Segura, fácil y cómoda 

Es posible que hayas escuchado hablar sobre la abstinencia de diferentes maneras.
Algunas personas creen que la abstinencia significa no tener relaciones sexuales vaginales, y disfrutan de otros tipos de actividades sexuales sin correr el riesgo de llegar al embarazo. Esto también se conoce como relaciones sexuales sin penetración.

Para otras personas, la abstinencia es no tener relaciones sexuales vaginales cuando la mujer puede quedar embarazada. En realidad, esto se llama abstinencia periódica, que es uno de los métodos de observación de la fertilidad.

Y hay otras personas, que por el contrario, definen la abstinencia como el comportamiento de no practicar ningún tipo de juegos sexuales con su pareja. Ésta es la definición que usaremos en estas páginas.

La abstinencia continua es la única manera de estar absolutamente seguro de que no habrá un embarazo no planificado y de prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).



Los métodos basados en la observación de la fertilidad en pocas palabras 


  1. Se elabora un gráfico de tu fertilidad para ayudar a prevenir embarazos.
  2. Son seguros y convenientes. 
Los métodos basados en la observación de la fertilidad (FAM) son formas de darle seguimiento a la ovulación, que es la liberación de un óvulo, para prevenir un embarazo. Algunas personas los denominan "planificación familiar natural". 

¿CUALES SON LOS DIFERENTES METODOS BASADOS EN LA OBSERVACION DE LA FERTILIDAD?


Existen varios métodos que puedes usar para pronosticar tu fecha de ovulación.
  • Método de la temperatura: deberás controlar tu temperatura a la mañana todos los días antes de levantarte.
  • Método de la mucosa cervical: verificarás los cambios en la mucosa cervical todos los días durante la primera parte de tu ciclo hasta que estés segura de haber ovulado.
  • Método de calendario: anotarás tus ciclos en un calendario.
Lo más eficaz es combinar los tres métodos. La combinación de los tres métodos se denomina método sintotérmico.
  • Método de los días estándar: realizarás el seguimiento de tu ciclo durante varios meses para asegurarte de que tu ciclo tenga entre 26 y 32 días de duración. Nunca menos ni más. Obviamente, no deberás tener relaciones sexuales vaginales sin protección los días del 8 al 19.


ESTERILIZACIÓN MASCULINA

¿QUE ES ESTERILIZACIÓN MASCULINA O VASECTOMIA?

  1. Esterilización masculina que previene el embarazo.
  2. Es segura y eficaz. 
  3. El objetivo es que sea permanente.

La vasectomía es un método anticonceptivo que se le practica a un hombre y que está destinado a controlar de forma permanente la reproducción.
En una vasectomía, un proveedor de atención de la salud cierra o bloquea los conductos que transportan el esperma. Cuando se cierran los conductos, el esperma no sale en la eyaculación y, por lo tanto, no se produce el embarazo.

¿EN QUE CONSISTE LA VASECTOMIA?

El esperma se produce en los testículos. Luego pasa por dos conductos denominados conductos deferentes hacia otras glándulas y se mezcla con los fluidos seminales para formar el semen. La vasectomía bloquea los dos conductos deferentes e impide que el esperma llegue al fluido seminal. El esperma es absorbido por el cuerpo en lugar de ser eyaculado. Sin espermatozoides, el "semen" (la eyaculación) no puede producir un embarazo.

¿QUE TAN SEGURA ES LA ESTERILIZACIÓN?


En la mayoría de los casos, la esterilización femenina es segura. Sin embargo, como en todo procedimiento médico, existen riesgos.
Uno de los posibles riesgos es que las trompas se vuelvan a unir espontáneamente, pero esto es muy poco frecuente. En los casos en que la mujer queda embarazada después de la esterilización, aproximadamente uno de cada tres embarazos se desarrolla en una de las trompas de Falopio. Esto se denomina embarazo ectópico. El embarazo ectópico es grave y puede poner en riesgo la vida.




ESTERILIZACIÓN FEMENINA

¿QUE ES ESTERILIZACIÓN FEMENINA?

  1. Es una cirugía que previene el embarazo.
  2. Es un método seguro y muy eficaz. 
  3. El objetivo es que sea permanente. 

La esterilización es un método anticonceptivo. Todos los procedimientos de esterilización están destinados a ser permanentes.
Durante el procedimiento de esterilización, un proveedor de atención de la salud cierra o bloquea las trompas de Falopio de la mujer. Las trompas se pueden bloquear de distintas formas.
Una manera es ligando y cortando las trompas; esto se denomina ligadura de trompas. Las trompas de Falopio también se pueden sellar mediante un instrumento con corriente eléctrica. También se pueden cerrar con pinzas, abrazaderas o anillos. A veces, se retira una porción pequeña de las trompas.
A veces, se colocan pequeños resortes en las trompas. El tejido cicatricial crece alrededor de los resortes y bloquea las trompas. Las marcas para estos tipos de esterilización  son Adiana y Essure.
¿EN QUE CONSISTE?

La esterilización es un método anticonceptivo. Todos los procedimientos de esterilización están destinados a ser permanentes.
Durante el procedimiento de esterilización, un proveedor de atención de la salud cierra o bloquea las trompas de Falopio de la mujer. Las trompas se pueden bloquear de distintas formas.
Una manera es ligando y cortando las trompas; esto se denomina ligadura de trompas. Las trompas de Falopio también se pueden sellar mediante un instrumento con corriente eléctrica. También se pueden cerrar con pinzas, abrazaderas o anillos. A veces, se retira una porción pequeña de las trompas.
A veces, se colocan pequeños resortes en las trompas. El tejido cicatricial crece alrededor de los resortes y bloquea las trompas. Las marcas para estos tipos de esterilización  son Adiana y Essure.


PARCHE ANTICONCEPTIVO

¿QUE ES EL PARCHE ANTICONCEPTIVO?



  1. Es un pequeño parche que se adhiere a la piel para prevenir embarazos.
  2.  Es segura, eficaz y conveniente.
  3.  Es fácil de conseguir con una receta médica. 

El parche anticonceptivo es un parche de plástico, color crema, delgado, que se adhiere a la piel. Se usa para prevenir embarazos. Se coloca un parche nuevo sobre la piel una vez por semana, durante tres semanas consecutivas, y luego no se coloca ningún parche durante una semana.
Comúnmente, al parche anticonceptivo se llama Ortho Evra, que es su nombre comercial.

 ¿COMO FUNCIONA EL PARCHE ANTICONCEPTIVO?

Al igual que otros métodos anticonceptivos, el parche anticonceptivo libera hormonas. Las hormonas son productos químicos que se crean en nuestro cuerpo. Estos productos químicos controlan la manera en que funcionan las diferentes partes de nuestro cuerpo.
Las hormonas del parche son las mismas que las que contienen las píldoras anticonceptivas: estrógeno y progestina.
Las hormonas que contiene el parche impiden la liberación de óvulos de los ovarios, es decir, impiden la ovulación. No puede haber embarazos si no existe un óvulo que se una con un espermatozoide. Las hormonas del parche Ortho Evra también previenen el embarazo al engrosar la mucosa cervical. La mucosa bloquea el esperma e impide que los espermatozoides fecunden los óvulos.
Las hormonas también disminuyen el grosor del revestimiento del útero. En teoría, esto puede prevenir el embarazo evitando que el óvulo fertilizado se adhiera al útero.

miércoles, 8 de marzo de 2017

PRESERVATIVO O CONDÓN

Un preservativoprofiláctico o condón es un dispositivo de barrera con forma de funda que puede ser utilizado durante una relación sexual para reducir la probabilidad de embarazo y la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS) como el sida/VIH.
 Se enrolla en un pene erecto antes del coito y bloquea físicamente que el semen eyaculado se introduzca en el cuerpo de la pareja sexual. Los preservativos también se utilizan durante la felación y para la recolección de semen para uso en el tratamiento de infertilidad. En la actualidad, generalmente son hechos de látex, pero algunos están hechos de otros materiales como poliuretano, polisopreno o intestino de cordero. También existe un preservativo femenino, hecho a menudo de nitrilo.
Como método anticonceptivo, los preservativos masculinos tienen las ventajas de ser económicos, fáciles de utilizar, tener pocos efectos adversos y ofrecer protección contra ITS. 
Con una técnica de utilización y conocimiento apropiados y uso en cada coito, las mujeres cuyas parejas utilizan preservativos masculinos experimentan un índice de embarazo al año de 2 % con uso perfecto y un 18 % con uso típico.
 Los preservativos han sido utilizados por al menos 400 años. Desde el siglo XIX, han sido uno de los métodos anticonceptivos más populares en el mundo. A pesar de que son ampliamente aceptados, han generado alguna controversia, principalmente sobre qué papel deberían tener en clases de educación sexual.


¿QUE TAN EFICACES SON LOS CONDONES?

La eficacia es una preocupación común e importante cuando se elige un método anticonceptivo.
Como todos los métodos anticonceptivos, los condones son más eficaces cuando se usan correctamente.

  1. Cada año, 2 de cada 100 mujeres cuya pareja usa condón quedan embarazadas si siempre usan los condones correctamente.
  2. Cada año, 18 de cada 100 mujeres cuya pareja usa condón quedan embarazadas si no siempre usan los condones correctamente.
  3. Puedes aumentar la eficacia de los condones en los siguientes casos:
  4. Usa espermicidas junto con los condones.
  5. Retira el pene de la vagina antes de eyacular.


INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA



LA INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA EN POCAS PALABRAS

  1. Es una inyección en el musculo del brazo o el glúteo que previene el embarazo
  2. . Es segura, eficaz y conveniente.
  3.  Es fácil de conseguir con una receta médica o incluso gratuita.
  4.  Su efecto dura 1 mes o tres meses. 
¿QUE ES LA INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA?

La inyección anticonceptiva es una inyección que contiene hormonas, ya sea una progestina sola o una progestina y un estrógeno juntos, y hace que tu cuerpo deje de liberar óvulos y que el moco del cérvix sea más espeso. Necesitas que un profesional médico te ponga una inyección una vez al mes o una vez cada tres meses. Sin embargo, el efecto de la inyección no se puede revertir una vez que se ha aplicado, lo que significa que en caso de tener efectos colaterales, éstos no se pueden detener. La forma cómo actúa es similar a la píldora o al anillo, excepto que no tienes que recordar tomarla diariamente o aplicarlo cada semana, pero probablemente no es la mejor opción para las que le tienen miedo a las agujas.

 ¿QUE DEBO HACER?

Primero necesitas hablar con tu médico. Como ocurre con la mayoría de los anticonceptivos, no para todos resultan ideales, así que siempre recomendamos asesorarse con un profesional. Si decides que la inyección anticonceptiva es el método que te interesa, tu profesional médico lo hará por ti. Después, dependiendo del tipo de inyección que elijas, solo necesitarás regresar cada mes o cada tres meses para recibir otra inyección y entre una y otra estarás altamente protegida.

INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA DE UN MES


Los hormonales inyectables tienen tres mecanismos de acción; evitar la ovulación, generar cambios en el endometrio y dificultar el paso de los espermatozoides.
Cuando las inyecciones anticonceptivas se inyectan de manera mensual contiene las dos hormonas, es decir, estrógeno y progestina, es conocida como inyección combinada.




INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA DE TRES MESES

La inyección Depo (también conocida como “Depo Provera”) es una inyección que te puede colocar un enfermero o un médico una vez cada 3 meses. Es un método anticonceptivo seguro, práctico y discreto que funciona realmente bien si siempre la colocas a tiempo. 


Cuando las inyecciones anticonceptivas se inyecta de manera bimestral o trimestral ésta sólo contiene la hormona de progestina.